*El psicodrama es una modalidad terapéutica creada por Jacob Levy Moreno, que surge desde una visión de humanidad interdependiente. Con fuertes raíces filosóficas ancladas en la mirada relacional de Martin Buber, el psicodrama aborda los procesos grupales, y aspira a orientar al ser humano a su bienestar integral. En términos conceptuales, pueden considerarse centrales los de espontaneidad, creatividad, juego de roles, rematrización y escenificación. En el trabajo específico, se trabaja a partir de las dimensiones de la racionalidad, emocionalidad y corporalidad, de modo de activar nuevos modos de vivenciar las situaciones del paciente y así ir incorporando nuevos caminos para el bienestar personal y relacional. Incorpora la noción de yo auxiliar, que consiste en el miembro del grupo que facilita, a través de la representación de aspectos internos o externos del protagonista de la escena, un canal de integración e insight. Para Moreno, un ser humano saludable es aquel que logra adaptarse y usar sus recursos creativos para orientar su bienestar en conjunto con otros. El psicodrama apuesta por el teatro interno que todos poseemos, y que al ser compartido en la grupalidad, permite conocernos en las luces y las sombras que nos habitan.
Comentarios recientes