• ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Equipo
  • Áreas de trabajo
  • Publicaciones
  • Eventos, Visitas y Actividades
  • Pasantías
  • Recursos

Taller de Mindfulness y Autocuidado: Centinelas (Ps. Reiner Fuentes, Eu. Carolina Zambrano)

por lolinx@mbl | Oct 14, 2020 | Actividades

Centinelas es una iniciativa de facilitadores comunitarios compuesto por estudiantes universitarios que se capacitan en estrategias de acompañamiento para situaciones de emergencia psicológica teniendo formación en riesgo suicida, contención emocional y autocuidado...

Taller de Mindfulness para estudiantes en tratamiento UACH. (Ps. Reiner Fuentes, Eu. Carolina Zambrano)

por lolinx@mbl | Oct 14, 2020 | Actividades

En el contexto de las consultas espontaneas en el área de salud mental del Centro de Salud Universitario, desde Julio del 2020 se llevan a cabo dos espacios grupales virtuales de Mindfulness para la regulación de estrés en estudiantes universitarios en...

Mindfulness y Compasión a la comunidad (Dr. Gerardo Rivera y apoyo Equipo Mind Body Lab)

por lolinx@mbl | Oct 14, 2020 | Actividades

Son talleres de Mindfulness en el sector público en centro de salud mental comunitario para pacientes con cuadro de salud mental grave. Se ha realizado desde Noviembre de 2017 a la fecha.  Actualmente extendido masivamente  a la comunidad de diversas partes de Chile y...

“Miércoles de meditación mindfulness a la comunidad universitaria” Equipo Mind Body Lab (Dr. Gerardo Rivera)

por lolinx@mbl | Oct 14, 2020 | Actividades

 Es la realización de una práctica semanal de encuentro para la comunidad universitaria de la UACh extendida a la comunidad desde noviembre de 2017 hasta febrero de 2020), cuyo objetivo ha sido fomentar el autocuidado y bienestar psicológico mediante la práctica de...

Entradas recientes

  • Cuidándonos para cuidar a otros/as”
  • Taller de Mindfulness y Autocuidado: Centinelas (Ps. Reiner Fuentes, Eu. Carolina Zambrano)
  • Taller de Mindfulness para estudiantes en tratamiento UACH. (Ps. Reiner Fuentes, Eu. Carolina Zambrano)
  • Mindfulness y Compasión a la comunidad (Dr. Gerardo Rivera y apoyo Equipo Mind Body Lab)
  • “Miércoles de meditación mindfulness a la comunidad universitaria” Equipo Mind Body Lab (Dr. Gerardo Rivera)

Comentarios recientes

       contacto.mindbody.lab@gmail.com

    *La terapia conductual dialéctica (DBT) desarrollada por Marsha Linehan surge desde la dificultad de tratamiento para pacientes suicidas severos y crónicos, y/o con alto riesgo de autolesión, asociado a problemas en la regulación de sus emociones e impulsos y un déficit en habilidades que permitan un afrontamiento más eficaz en los distintos ámbitos de la vida.
    DBT combina elementos cognitivo-conductuales con validación y aceptación basados en filosofías budistas y zen, buscando una dialéctica entre la aceptación y el cambio. Un pilar fundamental del tratamiento es el entrenamiento en habilidades de consciencia plena (mindfulness), consideradas nucleares en tanto subyacen y sostienen el aprendizaje de todas las demás habilidades orientadas a la regulación emocional y conductual, y a construir una vida con sentido, que valga la pena ser vivida.

    *El psicodrama es una modalidad terapéutica creada por Jacob Levy Moreno, que surge desde una visión de humanidad interdependiente. Con fuertes raíces filosóficas ancladas en la mirada relacional de Martin Buber, el psicodrama aborda los procesos grupales, y aspira a orientar al ser humano a su bienestar integral. En términos conceptuales, pueden considerarse centrales los de espontaneidad, creatividad, juego de roles, rematrización y escenificación. En el trabajo específico, se trabaja a partir de las dimensiones de la racionalidad, emocionalidad y corporalidad, de modo de activar nuevos modos de vivenciar las situaciones del paciente y así ir incorporando nuevos caminos para el bienestar personal y relacional. Incorpora la noción de yo auxiliar, que consiste en el miembro del grupo que facilita, a través de la representación de aspectos internos o externos del protagonista de la escena, un canal de integración e insight. Para Moreno, un ser humano saludable es aquel que logra adaptarse y usar sus recursos creativos para orientar su bienestar en conjunto con otros. El psicodrama apuesta por el teatro interno que todos poseemos, y que al ser compartido en la grupalidad, permite conocernos en las luces y las sombras que nos habitan.